MATERIALES
y sus características
CEMENTO
Cemento Portland
•Usos
-
•Con el agregado de materiales particulares al cemento (calcáreo o cal) se obtiene el cemento plástico, que fragua más rápidamente y es más fácilmente trabajable.
-
•Este material es usado en particular para el revestimiento externo de edificios.
•Características
-
•El tipo de cemento más utilizado como aglomerante para la preparación del hormigón o concreto es el cemento portland.
-
•Producto que se obtiene por la pulverización del clinker portland con la adición de una o más formas de sulfato de calcio.
-
•Se admite la adición de otros productos siempre que su inclusión no afecte las propiedades del cemento resultante. Todos los productos adicionales deben ser pulverizados conjuntamente con el clinker.
-
•Cuando el cemento portland es mezclado con el agua, se obtiene un producto de características plásticas con propiedades adherentes que solidifica en algunas horas y endurece progresivamente durante un período de varias semanas hasta adquirir su resistencia característic
Yeso
•Propiedades
-
•-Peso específico: 22,70 N/dm³.
-
•-Masa molecular: 172,18
-
•-Dureza: 1,5 a 2 en la escala de Mohs, se puede rayar con la uña.
-
•-Soluble al agua: 2,23 g/L, a 20 ºC y 2,57 g/L a 50 ºC
-
•-Soluble en ácido clorhídrico diluido en caliente.
-
•-Brillo: Vítreo y sedoso en los cristales.
-
•-Nacarado o perlado en las superficies de exfoliación.
-
•-Poco soluble en alcohol etílico.
-
•-Color: Incoloro, blanco, gris; diversas tonalidades de amarillo a rojo castaño por causa de impurezas. De transparente a translúcido.
-
•Transparencia: Desde Transparente a traslucido.
-
•-Densidad: 2,32 g/cm³
-
•-Dureza: 2 en la escala de Mohs, puede ser rayado con la uña
-
•-Fractura: Fibrosa o en finas laminas coincidiendo con los planos de exfoliación y las formas del cristal.
-
•Luminiscencia: No (aunque raramente algunas muestras pueden ser fluorescentes).
-
•-Exfoliación: Perfecta en una dirección y regular en las otras dos.
-
•-Raya: Blanca.
-
•-Otras: Tiene una baja conductividad térmica
•
Características
-
•Resistencia, adherencia, retención de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente.
-
•También, se emplea para la elaboración de materiales prefabricados
-
•En los moldes utilizados para preparación de moldes y reproducción de esculturas.
-
•También se usa como material fundente en la industria cerámica.
-
•Supuestamente evita el craquelado en el engobe al secarse la arcilla
Caliza
•Características
-
•Es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido clorhídrico.
-
•Se encuentra dentro de la clasificación de recursos naturales (RN) entre los recursos no renovables (minerales) y dentro de esta clasificación, en los no metálicos, como el salitre, el aljez y el azufre.
•Propiedades
-
•Es una roca importante como reservorio de petróleo, dada su gran porosidad.
-
•Tiene una gran resistencia a la meteorización; esto ha permitido que muchas esculturas y edificios de la antigüedad tallados en caliza hayan llegado hasta la actualidad