top of page

NATURALES 

ALGODÓN 

Usos

• Ampliamente utilizado en un sin número de textiles

•Comúnmente utilizado en tejidos y ropa de punto

•Textiles del Hogar - toallas de baño, batas de baño, ropa de cama, spandex, etc.

•Se utiliza en combinación con otras fibras como rayón, poliéster, spandex, etc.

 

Propiedades

• Resistencia de buena a moderada

•Muy poca elasticidad

•Poco flexible y propensa a las arrugas

•Confortable y suave

•Buena absorbencia

•Buen conductor de calor

•Daño por insectos, moho, descomposición y polillas

•Puede debilitarse por prolongada exposición a la luz solar

 

Características

Fibra natural

El algodón, la fibra natural más utilizada en ropa, crece en bolas alrededor de las semillas de la planta de algodón. Una sola fibra es una célula alargada que es una estructura similar a una cinta plana, trenzada, hueca.

SEDA

Usos

•Camisas, corbatas, blusas, vestidos formales, ropa de alta costura

•Lencería, pijamas, túnicas, trajes de etiqueta y vestidos de playa

•Muchas aplicaciones decorativas

•Tapiceria, revestimiento de paredes y tapíz.

 

Propiedades

•Lustrosidad, textura lisa y suave y no resbaladiza

•Ligera, fuerte, pero puede perder fuerza con una humedad del 20%

•Su elasticidad es de moderada a pobre. Si se alarga, permanece estirada.

•Puede debilitarse por prolongada exposición a la luz solar

•Puede resultar afectada por insectos, especialmente si se deja sucia

•Puede recuperar hasta el 11% de su humedad

 

Características

•Fibra natural

•La seda es una hebra fina y continua desenrollada del capullo de una oruga de polilla conocido como el gusano de seda. Se compone de la proteína. Es muy brillante debido a la estructura de prisma triangular de la fibra de seda, que permite que la ropa de seda refracte la luz entrante en diferentes ángulos. 

LANA

Usos

•Ropa - chamarras, trajes, pantalones, suéteres, sombreros, etc.

•Chamarras, alfombras, fieltro y tapicería

•Mantas para caballo

 

Propiedades

•Rizada en apariencia

•Elástica

•Higroscópico, absorbe fácilmente la humedad

•Se inflama a una temperatura mayor que el algodón

•Menor tasa de propagación de las llamas, liberación de calor y combustión de calor

•Resistente a la elasticidad estática

 

Características

•Fibra natural

•La fibra de lana crece de la piel de las ovejas y es una fibra relativamente gruesa y rizada con escalas en su superficie. Se compone de la proteína. La apariencia de la fibra varía en función de la raza de las ovejas.

 

Lino

Usos

•Ropa - trajes, vestidos, faldas, camisetas, etc.

•Artículos decorativos hogareños y comerciales - manteles, paños de cocina, ropa de cama, cubiertas de papel pintado / de pared, cortinas, etc.

•Productos industriales - equipaje, lienzos, etc.

•Se combina con algodón

 

Propiedades

• Fuerte fibra vegetal

•Poca elasticidad, por lo tanto se arruga fácilmente

•Relativamente suave, se vuelve más suave cuando se lava

•Alta absorbencia

•Buen conductor de calor y sensación fría

•Lustroso

•Muy frágil, constantes arrugas en los pliegues afilados, tiende a romperse

•Daño por moho, transpiración y blanqueador

•Resistente a las polillas y escarabajos de alfombras

 

Características

•Fibra natural

•El lino, una de las fibras naturales más costosas, proviene de la planta de lino. Producirla, es una intensa labor, sin embargo, se hace en pequeñas cantidades. La tela de lino es valuada por su excepcional frescura en climas calurosos.

•Está compuesto de 70% celulosa y 30% pectina, ceniza, tejido leñoso y humedad.

CELULOSA

Usos

•La celulosa constituye la materia prima del papel Y de los tejidos de fibras naturales. También se utiliza en la fabricación de explosivos (el más conocido es la nitrocelulosa o "pólvora para armas"), celuloide, seda artificial, barnices y se utiliza como aislamiento térmico y acústico, como producto derivado del papel reciclado triturado. 

 

Características

La celulosa es un biopolímero compuesto exclusivamente de moléculas  de β-glucosa (desde cientos hasta varios miles de unidades), pues es un homopolisacárido. La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre.

© 2023 por IN Agencia de Diseño Industrial. Creado con Wix.com

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page