top of page

NUEVOS  MATERIALES 

Humo helado 

Uso

  • Muebles, accesorios, obras de gran tamaño, viajes aeroespaciales

 

Propiedades

  • Su composición es de silicio, de carbono y de diferentes metales, aunque la mayor proporción del compuesto (hasta el 98%) siempre es aire.

 

Características

  • Algunos tipos de aerogel se trituran en un polvo tan fino que pueden bloquear las traqueas, por donde respiran los insectos. Su estructura cavernosa es un excelente filtro y es un buen catalizador. La NASA los utiliza para recolectar partículas del cometa Wild-2

 

Fibra de carbono 

Usos

  • Es ampliamente utilizada en industrias como la aeronáutica y automovilística, al tiempo que puede ser empleada para la fabricación de barcos y bicicletas, donde se destacan como fundamentales sus propiedades mecánicas y su relevante rasgo de ligereza. Muchas computadoras portátiles, trípodes e incluso cañas para realizar tareas de pesca también tienen este material en su composición

 

Propiedades

  • Muy elevada resistencia mecánica, con un módulo de elasticidad elevado.

  • Baja densidad, en comparación con otros materiales como por ejemplo el acero.

  • Elevado precio de producción.

  • Resistencia a agentes externos.

  • Gran capacidad de aislamiento térmico.

  • Resistencia a las variaciones de temperatura, conservando su forma, sólo si se utiliza matriz termoestable.

 

Características

  • La fibra de carbono es el término con el cual se hace referencia a un material compuesto de índole no metálico y de la clase de los poliméricos. En cuanto a la composición de la fibra de carbono, podemos decir que está formado por una matriz.

  • Podemos ubicar las primeras fibras de carbono de uso industrial en la época de fuerte trabajo de Thomas Edison, quien las preparó gracias a un proceso de carbonización, que logró por el empleo de filamentos de otras fibras (de bambú, celulosa).

 

KEVLAR

Usos

  • Protección de ropa para las fuerzas armadas, Electrónicos, cables, trenes, motores.

 

Características

  • El Kevlar® o poliparafenileno tereftalamida es una poliamida sintetizada por primera vez en 1965 por la química Stephanie Kwolek, quien trabajaba para DuPont. La obtención de las fibras de Kevlar fue complicada, destacando el aporte de Herbert Baldes, que solucionó el problema de qué disolvente emplear para el procesado. Finalmente, DuPont empezó a comercializarlo en 1972. Es muy resistente y su mecanización resulta muy difícil.

GRAFENO

Usos

  • Materiales escolares, Destilación de etanol a temperatura ambiente para combustible y consumo humano.

  • Detectores ultrasensibles de gas.

  • Moduladores ópticos.

  • Transistores de grafeno.

  • Circuitos integrados más rápidos y eficientes.

  • Electrodos transparentes.

  • Dispositivos electrocrómicos.

  • Células solares.

  • Desalinazación.

  • Aplicaciones antibacterianas.

 

Propiedades 

  • Es extremadamente duro: 100 veces más resistente que una hipotética lámina de cero del mismo espesor

  • Es muy flexible y elástico

  • Es transparente.

  • Autoenfriamiento (según algunos científicos de la Universidad de Illinois).

  • Conductividad térmica y eléctrica altas.

  • Hace reacción química con otras sustancias para producir compuestos de diferentes propiedades. Esto lo dota de gran potencial de desarrollo.

  • Sirve de soporte de radiación ionizante

  • Tiene gran ligereza, como la ibra de carbono, pero más flexible

  • Menor efecto Joule: se calienta menos al conducir los electrones

  • Para una misma tarea que el silicio, tiene un menor consumo de electricidad.

  • Genera electricidad al ser alcanzado por la luz

  • Razón superficie/volumen muy alta que le atorga un buen futuro en el mercado de los supercondensadores.

  • Se puede dopar introduciendo impurezas para cambiar su comportamiento primigenio de manera que, por ejemplo, no repela el agua o que incluso cobre mayor conductividad.

  • Se autorepara; cuando una lámina de grafeno sufre daño y se quiebra su estructura, se genera un ‘agujero’ que ‘atrae’ átomos de carbono vecinos para así tapar los huecos.

  • En su forma óxida absorbe residuos radioactivos.

 

Características

  •  El grafeno es una forma alotrópica del carbono, es decir, una forma en la que se presenta el carbono. Otras formas alotrópicas del carbono son el grafito o el diamante. Es una sustancia cuya importancia en tecnología es cada vez mayor 

NANOTUBOS DE CARBONO

Usos

  • Están siendo estudiados activamente, como los fulerenos(la tercera forma más estable del carbono, tras el diamante y el grafito), por su interés fundamental para la química y por sus aplicaciones tecnológicas. Es, por ejemplo, el primer material conocido por la humanidad capaz, en teoría, de sustentar indefinidamente su propio peso suspendido sobre nuestro planeta 

 

Características

  • Una de las estrellas de la nanotecnología son los nanotubos, láminas de carbón que se cierran sobre sí mismos. Los nanotubos son los materiales conocidos más resistentes, superando hasta en 100 veces al acero. Además, son excelentes conductores eléctricos, cientos de veces más eficientes que el cobre.

PLASTICO BIODEGRADABLE

Características

  • El plástico biodegradable está fabricado con materias primas orgánicas que proceden de fuentes renovables, como la fécula de patata , que al final de su vida útil, al ser eliminado como residuo orgánico, este se descompone en un corto período de tiempo, en presencia de microorganismos; sirviendo de abono orgánico para las plantas.

Usos

  • Para la confección de jabas, envolturas de utensilios domésticos, bolsas y demás.

 

*http://es.wikipedia.org/wiki/Biopl%C3%A1stico

NOMEX

Características

  • NOMEX® es un polímero aromático sintético de poliamida que proporciona altos niveles de la integridad eléctrica, química y mecánica.

  • Esto es lo que hace que NOMEX® no se contraiga, ni dilate, ni se ablande ni derrita durante la exposición a corto plazo a temperaturas tan altas como 300°C. A largo plazo puede estar trabajando como aislante tanto térmico como eléctrico o químico soportando continuamente temperaturas de hasta 220°C durante más de 10 años.

Usos

  • Papeles, cartones prensados

© 2023 por IN Agencia de Diseño Industrial. Creado con Wix.com

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page