MATERIALES
y sus características
REFRACTARIOS
REFRACTARIOS DE ARCILLA
-
La mas alta temperatura que se puede alcanzar sin que se forme liquido es 1587°C.
-
Los refractarios de arcilla por lo general son relativamente débiles, pero poco costosos.
-
Los ingredientes primarios de estas cerámicas son mezclas de arcillas refractarias de alta pureza, alúmina y sílice, con un 25 a un 45% de alúmina.
-
Los ladrillos refractarios de arcilla se utilizan principalmente en la construcción de hornos, para confinar atmosferas muy calientes y para aislar térmicamente miembros estructurales de temperaturas excesivas.
REFRACTARIOS DE SILICE
-
Se utilizan en áreas donde la escoria y la atmósfera son ácidas, es decir que son estables a los ácidos, pero atacados por los álcalis.
-
*El principal ingrediente es el sílice, estos materiales, bien conocidos por su capacidad estructural a temperaturas elevadas, se utilizan ordinariamente en los techos arqueados de los hornos de producción de acero y vidrio, se alcanzan temperaturas tan altas como 1650°C.
-
*Estos materiales refractarios son también resistentes a las escorias ricas en sílice y se utilizan como recipientes para contenerlas
REFRACTARIOS BASICOS
-
El MgO puro tiene un punto de fusión alto, buena refractariedad, buena resistencia al ataque por los entornos que a menudo se encuentran en los procesos de fabricación de acero. Típicamente, los refractarios básicos son más costosos que los refractarios ácidos.
-
*Los refractarios ricos en periclasa, o sea magnesia calcinada (MgO), se denominan básicos; también pueden contener compuestos de calcio, cromo y hierro. La presencia de silice es perjudicial para sus presentaciones a temperaturas elevada. los refractarios básicos son especialmente resistentes al ataque por escorias que contienen altas concentraciones de MgO y CaO y encuentran gran utilización en hornos altos de producción de acero.
REFRACTARIOS ESPECIALES
-
El carbono y el grafito son muy refractarios, pero encuentran limitadas aplicaciones debido a que son susceptibles a la oxidación a temperaturas a 800°C. estos son relativamente caros.
-
*El carbono, el grafito, es utilizado en muchas aplicaciones refractarias, particularmente cuando no hay oxígeno fácilmente disponible. Estos materiales refractarios incluyen la circona o zirconia (ZrO2), el circón (ZrO2.SiO2) y una diversidad de nitruros, carburos y boruros