top of page

TERMOPLÁSTICOS 

Puede calentarse desde el estado solido hasta el estado liquido viscoso y después enfriarse hasta volver a ser solido; y que es posible realizar muchas veces este ciclo de calentamiento mas de una vez sin que se desagrade. 

ACETALES 

Uso 

•Ruedas dentadas y otros componentes de transmisión

•Niveles de combustible y componentes de carburador

•Componentes de bomba en contacto con agua caliente o fuel

•Grifos mezcladores

•Cabezales de ducha

•Válvulas

 

Propiedades

•Alta resistencia mecánica

•Estabilidad dimensional

•Alta resistencia a la abrasión

•Bajo coeficiente de fricción

•Alta resistencia al calor

•Buenas características eléctricas y dieléctricas

•Baja absorción de agua

•Elevada resistencia al estrés

•Elevada resistencia a la compresión. Resistencia a los golpes también a bajas temperaturas

 

Características 

El Polioximetileno (POM), Polióxido de metileno, también llamado Poliacetal, Acetal o Poliformaldehído es un termoplástico cristalino de alta rigidez, usado en piezas de precisión que requieren alta rigidez, baja fricción y una excelente estabilidad dimensional. 

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Paraformaldehyde.png?uselang=es

POLIMETILMETACRILATO 

Usos 

•En la industria automóvil,

•iluminación, cosméticos, espectáculos, construcción y óptica

•Señalización

•Expositores

•Protecciones en maquinaria

•Mamparas separadoras decorativas y de protección

•Acuarios

•Piscinas

•Obras de arte

 

Propiedades fiscas 

•Transparencia de alrededor del 93 %. El más transparente de los plásticos.

•Alta resistencia al impacto, de unas diez a veinte veces la del vidrio.

•Resistente a la intemperie y a los rayos ultravioleta..

•Excelente aislante térmico y acústico.

•Ligero en comparación con el vidrio, con una densidad de unos 1190 kg/m3 es sólo un poco más pesado que el agua.

•De dureza similar a la del aluminio

•De fácil combustión

•Gran facilidad de mecanización y moldeo.

•Se puede mecanizar en frío pero no doblar.(serrado, esmerilado, acuchillado pulido, etc.

 

Características 

Dentro de los plásticos de ingeniería podemos encontrarlo como polimetilmetacrilato, también conocido por sus siglas PMMA. La placa de acrílico se obtiene de la polimerización del metacrilato de metilo y la presentación más frecuente que se encuentra en la industria del plástico es en gránulos o en placas. Los gránulos son para el proceso de inyección o extrusión y las placas para termoformado o para mecanizado.

 

http://tecnocangas.blogspot.com/2009/06/polimetilmetacrilato.html

ACRILONITRILO BUTADIENO ESTIRENO
(ABS) 

Uso 

•Automotrices: Partes cromadas, partes internas en las vestiduras e interiores y partes externas pintadas en color carrocería..

•Jugueteras: Bloques de Lego, piezas plásticas de casi todas las figuras de acción de Bandai.

•Electrónicas: carcasas de televisores, radios, ordenadores, ratones, impresoras.

•Oficina: Engrapadoras, carpetas pesadas

 

 

Propiedades

•Es un plástico muy resistente al impacto

•Muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos.

•Es un termoplástico amorfo

•gran tenacidad, incluso a baja temperatura (a -40 °C).

•Resistencia química aceptable

• Baja absorción de agua

•Alta resistencia a la abrasión

 

Características 

El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es un plástico muy resistente al impacto (golpes) muy utilizado en automoción y otros usos tanto industriales como domésticos. Es un termoplástico amorfo.

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Acrilonitrilo_butadieno_estireno

http://pclchildren.wordpress.com/tag/lego-party/

NITRATO DE CELULOSA 

Usos 

•Explosivos

•Propulsores para cohetes

•Celuloide(base transparente para las emulsiones de las películas fotográficas)

•Elaboración de pinturas,

•Lacas

•Barnices

•Tintas

•Selladores

 

Propiedades

•El acetato es usado en telas como satenes, brocados, y tafetanes para acentuar el lustre, el cuerpo, la caída y la belleza.

•Tacto: suave , liso, seco

•Resistente Comodidad: fresca, se seca con facilidad

•No hay calor estático Caída: el movimiento de los forros coordinan con el cuerpo.

•Color: sombras profundas brillantes Brillo: el reflejo de la luz crea una apariencia única.

•Desempeño: colores inalterables a causa del sudor, a lavado en seco , agua o vapor,

•Tenacidad: Fibra débil, se rompe de 1.2 a 1.4 g/d, rápidamente pierde fuerza cuando esta mojada

•Absorción: resistencia pobre.

•Retención del Calor: pobre retención del calor, ningún potencial alergénico.

 

Características 

El acetato de celulosa, elaborado por primera vez en 1865, es el éster de acetato de celulosa. El acetato de celulosa es empleado como una base para películas de fotografía, como barniz (incluso para el sector aeroespacial en la Primera Guerra Mundial), como un componente de algunos adhesivos o explosivos y como un material en las monturas de las gafas;1 también es usado como fibra textil y en la fabricación de flitros de cigarrillos y barajas.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cellulose_acetate.svg?uselang=es

http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com/2011/07/acetato-de-celulosa.html

Estireno acrilonitrilo 

Usos 

•Componentes para automóviles.

•Utensilios de cocina.

•Bandejas y componentes internos de las neveras.

•Artículos médicos.

•Estuches para cosméticos.

•Artículos para el hogar.

 

Propiedades

•Buena resistencia térmica y química.

•Mejor resistencia al impacto que el poliestireno sin modificar.

•Es transparente.

•Muy buena procesabilidad

•Copia detalles de molde con gran fidelidad.

•Es tenaz

 

Características 

El Acrilonitrilo aporta rigidez, brillo, buena resistencia química y térmica; mientras que el Estireno le aporta facilidad de procesamiento.

Esta combinación de propiedades hace del Estireno Acrilonitrilo un plástico de ingeniería; por esta razón, se utiliza en aplicaciones especiales.

 

http://www.kaiserkraft.es/shop/product/M70695/Caja+visualizable,+de+estireno-acrilonitrilo.html

ETILVINILACETATO 

usos

•Suelas de zapatos.

•Juguetes.

•Adhesivos termofusibles (coloquialmente conocidos como silicona caliente).

•Colchonetas.

•Artículos para el hogar.

•Jardines de infantes.

•Usado como piso en diferentes deportes (Karate, Judo, Taekwondo; etc.).

•Encapsularte fundible de los paneles solares fotovoltaicos.

•Raquetas de Padel.

 

 

Propiedades

•Es fácil de pegar.

•Es fácil de cortar.

•Es fácil de pintar.

•Baja absorción de agua.

•Es lavable.

•No es tóxico.

•No es dañino al medio ambiente, se puede reciclar o incinerar.

•Fácil de moldear al calor.

 

Características 

El etilvinilacetato (EVA foam, foamy, foami, espumoso o goma EVA, uno de los varios nombres genéricos) es un polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno y acetato de vinilo. Se designa como E.V.A. (por sus siglas en inglés, Ethylene Vinyl Acetate). También es conocido por su nombre mas genérico en inglés; foamy ("espumoso"), que es el nombre utilizado en más de 30 países. El Foamy (goma EVA - espuma EVA) es un material que combina con cualquier accesorio o producto de aplicación directa o superpuesta. Es un material que no sustituye a ninguno conocido, sino que por el contrario, lo complementa

 

http://galeriajcezon.blogspot.com/2011_06_01_archive.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Etileno_Vinil_Acetato

POLITETRAFLUOROETILENO 

ETFE 

Usos 

Los edificios confeccionados con EFTE más emblemáticos hasta la fecha son:

•Proyecto Eden de Nicholas Grimshaw.

•El "Cubo de Agua", diseñado por el estudio PTW para albergar las pruebas de natación de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.

•El estadio Allianz Arena de Múnich, diseñado por los arquitectos Herzog & de Meuron.

•La Cúpula del Milenio, en la Plaza del Milenio. Valladolid.

•Cubiertas de cojines de ETFE del AWM Carport en Munich.

 

 

Propiedades

•Extraordinaria durabilidad

•Posee una elevada resistencia química y mecánica (al corte y a la abrasión

•Gran estabilidad ante cambios de temperatura (soporta hasta 170ºC). 

•Combustible pero no inflamable.

•La resina es procesable por extrusión, moldeo por inyección, por compresión, por transferencia y por presión de líquido.

Su cualidad más destacable es su elevada resistencia a los rayos ultravioleta

 

Características 

El ETFE es un polímero termoplástico transparente de extraordinaria durabilidad: posee una elevada resistencia química y mecánica (al corte y a la abrasión), así como una gran estabilidad ante cambios de temperatura (soporta hasta 170 °C). Es además combustible pero no inflamable. La resina es procesable por extrusión, moldeo por inyección, por compresión, por transferencia y por presión de líquido

 

http://www.fotocommunity.de/pc/pc/display/18704891

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ethylen-Tetrafluorethylen.svg?uselang=es

 

POLIFLUORURO DE VINILIDENO 

Usos 

Se utiliza en ducterías de agua tratadas (desmineralizadas, purificadas), ya que tolera bien el calor sin extracción de sustancias por lixiviación. Puede ser una alternativa a la utilización de tuberías en acero inoxidable

 

Propiedades

• Altamente inerte químicamente.

•Resistencia a ácidos, bases y solventes, a altas temperaturas.

•Resistencia al envejecimiento

•Resistencia a los rayos ultravioleta.

•Además, es fácil de moldear en comparación con otros fluoropolímeros 

•Bajo punto de fusión de 177 °C.

 

Características 

El polifluoruro de vinilideno o PVDF o fluoruro de polivinilideno es un fluoropolímero termoplástico altamente inerte químicamente. Se suele emplear en condiciones que requieren mucha pureza, fortaleza y elevada resistencia a ácidos, bases y disolventes, a altas temperaturas, al envejecimiento y a los rayos ultravioleta. Además, es fácil de moldear en comparación con otros fluoropolímeros debido a su punto de fusión relativamente bajo, 177 °C.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polyvinylidenfluorid.svg?uselang=es

http://www.wired.com/wiredscience/2008/08/the-western-blo/

 

POLIACRILONITRILO

Usos 

•Se utilizan como fibras para hacer tejidos, como medias y suéteres.

•Productos para ser expuestos a la intemperie  como carpas

•Utilizado en la fabricación de piezas para automóviles

 

Propiedades

•Resistente a agentes atmosféricos

•Excelente resistencia a la luz solar

•Frente al calor reduce su volumen

 

Características 

El poliacrilonitrilo (PAN) es un polímero utilizado en la fabricación de fibras sintéticas, se utiliza, por ejemplo, para hacer suéteres y para fabricar telas para carpas.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polyacrylonitril.svg?uselang=es

http://poliacrilonitrilo-poliacrilonitrilo.blogspot.com/

 

POLIBUTADIENO

Usos 

•Neumáticos

•Modificación de plásticos

•Pelotas de golf

 

Propiedades

•El polibutadieno llamado "alto-cis" tiene una alta elasticidad

• "alto-trans" es un plástico cristalino sin ninguna aplicación de utilidad

•Se deforma permanentemente al someterlo a un esfuerzo.

•Se rompe de modo frágil.

•El polibutadieno tiene mayor resistencia mecánica cuanto mayor es su peso molecular promedio.

•El polibutadieno ramificado es más viscoso.

 

Características  

La molécula de butadieno puede polimerizar de tres maneras diferentes, originando tres isómeros llamados cis, trans y vinilo. Las propiedades del polibutadieno son diferentes según la proporción de cada uno de estos isómeros que contenga en sus moléculas. Así por ejemplo el polibutadieno llamado "alto-cis" tiene una alta elasticidad y es muy apreciado mientras que el denominado "alto-trans" es un plástico cristalino sin ninguna aplicación de utilidad.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vinilo_de_polibutadieno.png?uselang=es

POLIBUTILENO

Usos 

•Tuberías

•Calefacción

•Fontanería

 

Propiedades

•Flexibilidad combinada con una resistencia superior a la tensión sobre largos periodos de tiempo a altas temperaturas.

•Prácticamente impermeables al oxígeno.

•No es corrosivo.

•Es inerte a la dureza/blandeza del agua.

•Exhibe una expansión térmica baja y silenciosa

•Alta resistencia y flexibilidad a temperaturas de hasta 100° C.

 

Características 

El polibutileno es un material utilizado para la fabricación de tuberías que posteriormente se utilizan en conducciones de fontanería y calefacción. El sistema de unión de las piezas es por presión, o termofusión.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tubo_polibutileno.jpg?uselang=es

TEREFTALATO DE POLIETILENO

Usos 

•Envases de bebidas

•Textiles

•Botellas

•Bandejas

•Flejes  

•Láminas

 

Propiedades

• Alta transparencia, aunque admite cargas de colorantes.

•Alta resistencia al desgaste y corrosión.

•Muy buen coeficiente de deslizamiento.

•Buena resistencia química y térmica.

•Muy buena barrera a CO2

•Aceptable barrera a O2 y humedad.

•Compatible con otros materiales barrera que mejoran en su conjunto la calidad barrera de los envases.

*

 

Características 

El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilentereftalato o polietileno tereftalato (más conocido por sus siglas en inglés PET, polyethylene terephtalate) es un tipo de plástico muy usado en envases de bebidas y textiles. Algunas compañías manufacturan el PET y otros poliésteres bajo diferentes marcas comerciales, por ejemplo, en los Estados Unidos y el Reino Unido usan los nombres de Mylar y Melinex.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polyethylene_terephthalate.svg?uselang=es

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Botella_de_pl%C3%A1stico_-_PET.jpg?uselang=es

 

POLICARBONATO

Usos 

•Óptica: usado para crear lentes para todo tipo de gafas.

•Electrónica: se utilizan como materia prima para CD, DVD y algunos componentes de los ordenadores.

•Seguridad: cristales antibalas y escudos anti-disturbios de la policía.

•Diseño y arquitectura: cubrimiento de espacios y aplicaciones de diseño.

•Moldes de Pastelería: utilizados para la elaboración de bombones y figuras de chocolate

 

Propiedades

•Propiedades Eléctricas

•Constante dieléctrica a 1 MHz 2,9

•Factor de Disipación a 1 MHz 0,01

•Alargamiento a la Rotura

•Dureza - Rockwell M70

•Resistencia a la Abrasión

•Resistencia a la Compresión >80 MPa

•Resistencia a la Tracción 55-75 MPa

•Resistencia al Impacto Izod 600-850 J/m

•Tensión de Fluencia / Limite Elástico 65 MPa

 

Características 

El policarbonato (PC) es un grupo de termoplásticos fácil de trabajar, moldear y termoformar, y es utilizado ampliamente en la manufactura moderna. El nombre "policarbonato" se basa en que se trata de polímeros que presentan grupos funcionales unidos por grupos carbonato en una larga cadena molecular.

 

http://plaen.blogspot.com/2008/08/botellas-de-policarbonato.html

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Reverso_de_CD.JPG?uselang=es

POLIÉSTER

 

Usos 

•Como matriz para la construcción de equipos.

•Tuberías anticorrosivas.

•Fabricación de pinturas.

•Elaboración de los hilos para coser.

•Fabricación de botellas de plástico

 

Propiedades

•Endurece a la temperatura ordinaria

•Muy resistente a la humedad

•Resistencia a  los productos químicos

•Resistencia a  las fuerzas mecánicas El poliéster termoplástico más conocido es el PET

 

Características 

El poliéster es una categoría de elastómeros que contiene el grupo funcional éster en su cadena principal. Los poliésteres que existen en la naturaleza son conocidos desde 1830, pero el término poliéster generalmente se refiere a los poliésteres sintéticos (plásticos), provenientes de fracciones pesadas del petróleo

 

http://www.coser.com.mx/old/uniformesescolares.htm

POLIETILENO

Usos 

•Bolsas de todo tipo: supermercados, boutiques, panificación, congelados, industriales, etc.

•Películas para agro

•Recubrimiento de acequias

•Envasado automático de alimentos y productos industriales: leche, agua, plásticos, etc.

•Base para pañales desechables

•Bolsas para suero

•Contenedores herméticos domésticos

•Bazar

•Tuberías para riego

 

Propiedades

•Es químicamente inerte.

•Sólido blanco y translúcido

•A las temperaturas ordinarias es tenaz y flexible.

• tiene una superficie relativamente blanda que puede rayarse con la uña.

•se funde a unos 110 ºC.

 

Características 

El polietileno (PE) es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH2-CH2)n. Es uno de los plásticos más comunes debido a su bajo precio y simplicidad en su fabricación, lo que genera una producción mundial de aproximadamente 60 millones de toneladas anuales alrededor del mundo.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polyethylene-repeat-2D.png?uselang=es

http://eduff94tecnologia.wordpress.com/2011/02/15/los-plasticos/

 

POLIPROPILENO

Usos

•Gran diversidad de piezas, desde juguetes hasta parachoques de automóviles

• Botellas o depósitos de combustible

•contenedores de alimentos.

•En particular se utiliza PP para aplicaciones que requieren resistencia a alta temperatura (microondas) o baja temperatura (congelados).

•Producción de fibras, tanto tejidas como no tejidas.

•Extrusión de perfiles, láminas y tubos.

 

Propiedades 

•Menor densidad: el PP tiene un peso específico entre 0,9 g/cm³ y 0,91 g/cm³, mientras que el peso específico del PEBD oscila entre 0,915 y 0,935, y el del PEAD (polietileno de alta densidad) entre 0,9 y 0,97 (en g/cm³)

•Temperatura de reblandecimiento más alta

•Gran resistencia al stress cracking

•Mayor tendencia a ser oxidado

•El PP tiene un grado de cristalinidad intermedio entre el polietileno de alta y el de baja densidad.

*

 

Características 

El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polipropilenoformula.png?uselang=es

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cakebox_100_collageA.jpg?uselang=es

POLIESTIRENO

Usos 

•Carcasas de televisores

•Impresoras

•Puertas e interiores de frigoríficos,

•Maquinillas de afeitar desechables

•Juguetes.

•   Cajas de CD

• Perchas.

•Cajas para huevos.

 

Propiedades 

•El PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo;

•El poliestireno de alto impacto, resistente y opaco,

•El poliestireno expandido, muy ligero,

•El poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable.

 

Características 

El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno monómero. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal o GPPS (del inglés: General Purpose Polystyrene), que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto o HIPS (del inglés: High Impact Polystyrene), resistente al impacto y opaco blanquecino, el poliestireno expandido o EPS (del inglés: Expandable Polystyrene; PSE en francés), muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable. Las aplicaciones principales del PS antichoque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polystyrene.svg?uselang=es

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maquinilla_de_afeitar_desechable.JPG?uselang=es

POLIURETANO

Usos 

•Adhesivos selladores de alto rendimiento

•Pinturas

•Fibras textiles

•Sellantes

•Embalajes

•Juntas

•Preservativos

•Componentes de automóvil

 

Propiedades 

•Los dioles proporcionan un carácter: elástico, flexible ,Tenaz

•Rango de temperatura de trabajo -40ºC +90ºC. 

•Alta resistencia mecánica. 

•Alto poder amortiguador. 

•Buena resistencia a los hidrocarburos 

•Se puede fabricar en distintas durezas y colores 

 

Características 

El poliuretano (PU) es un polímero que se obtiene mediante condensación de bases hidroxílicas combinadas con diisocianatos. Los poliuretanos se clasifican en dos grupos, definidos por su estructura química, diferenciados por su comportamiento frente a la temperatura. De esta manera pueden ser de dos tipos: Poliuretanos termoestables o poliuretanos termoplásticos (según si degradan antes de fluir o si fluyen antes de degradarse, respectivamente).

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Grupo_uretano.jpg?uselang=es

http://interiores.com/juego-de-dormitorio-creado-con-poliuretano/

POLICLORURO DE VINILO

Usos 

•Carcasas de televisores

•Impresoras

•Puertas e interiores de frigoríficos,

•Maquinillas de afeitar desechables

•Juguetes.

•   Cajas de CD

• Perchas.

•Cajas para huevos.

 

Propiedades 

•El PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo;

•El poliestireno de alto impacto, resistente y opaco,

•El poliestireno expandido, muy ligero,

•El poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable.

 

Características 

El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno monómero. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal o GPPS (del inglés: General Purpose Polystyrene), que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto o HIPS (del inglés: High Impact Polystyrene), resistente al impacto y opaco blanquecino, el poliestireno expandido o EPS (del inglés: Expandable Polystyrene; PSE en francés), muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable. Las aplicaciones principales del PS antichoque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección.

 

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Polystyrene.svg?uselang=es

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Maquinilla_de_afeitar_desechable.JPG?uselang=es

© 2023 por IN Agencia de Diseño Industrial. Creado con Wix.com

 

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • b-googleplus
bottom of page